La Cámara de Senadores aprobó una declaración que insta al Ejecutivo a suscribir acuerdos con países productores de petróleo, gas licuado y combustible sin intermediarios para abaratar el costo.
El proyecto fue presentado por la senadora Lilian Samaniego (ANR, oficialista), quien señaló que varias circunstancias hicieron que el precio del combustible suba seis veces.
El documento aprobado insta al Gobierno y a la Cancillería Nacional a aunar esfuerzos para suscribir acuerdos de cooperación con países productores de petróleo, que además suministren crudo, productos refinados y Gas Licuado de petróleo (GLP) para la compra directa sin intermediarios.
También insta a buscar otros gobiernos cuyos mercados ofrecen mejores precios, como así también trabajar en un mecanismo de amortiguación ante contextos internacionales coyunturales.
Finalmente, urge trabajar entre todas las instituciones públicas involucradas a fin de constituir un fondo que permita incorporar recursos para atender las fluctuaciones drásticas.
Samaniego citó el caso de la crisis de contenedores, el cambio climático y cómo afectó la navegación de los ríos, el hecho que el Paraguay no tenga influencia en el precio del crudo y deba ajustarse a los mercados internacionales, así como las fluctuaciones que producen los conflictos geopolíticos como la guerra en Ucrania.
Sin embargo, destacó que esta situación produjo la suba de precios en la canasta familiar y se registren denuncias de precios excesivos en supermercados, así como estaciones de servicios que no cargan todo el combustible pagado.
Por ello, también hizo un llamado a las cámaras empresariales para lograr un acuerdo con el gobierno y el Congreso, además de anunciar un proyecto de ley sobre la situación.