Tren de Cercanías eléctrico de U$S 550 millones viajará a 30 km/h
Destacado Economia

Tren de Cercanías eléctrico de U$S 550 millones viajará a 30 km/h

Se requiere de una inversión de U$S 550 millones, que el Gobierno está viendo con un banco de Corea (Eximbank), a construirse por etapa durante 4 años; la vía tendrá

  • Publishedmarzo 11, 2022

Se requiere de una inversión de U$S 550 millones, que el Gobierno está viendo con un banco de Corea (Eximbank), a construirse por etapa durante 4 años; la vía tendrá una extensión de 43 km entre Asunción e Ypacaraí y viajará a una velocidad de 30 km por hora, generará 20 mil empleos de manera directa e indirecta; y posteriormente se creará 500 puestos laborales.

Los datos saltaron tras una reunión entre el titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), Lauro Ramírez, el Ministro de Hacienda Oscar Llamosa, representantes del Gobierno coreano y el mencionado banco oriental.
El encuentro fue para tratar aspectos de financiación del proyecto, así como su diseño, ingreniería y construcción.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en etapa de revisión de sus aspectos financieros y técnicos, principalmente, antes de la presentación oficial del mismo en etapa de factibilidad.
El Estudio de Factibilidad del Tren de Cercanías fue elaborado por la empresa coreana Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), institución dependiente del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea (Molit). Este trabajo contempla, entre otras cosas, la implementación de un transporte ferroviario eléctrico cuya velocidad sería de 30 km/h, que estará integrado al sistema de transporte público de pasajeros a través del Billetaje Electrónico.
La construcción del tren, que se realizaría por etapas, llevará un proceso de cercano a cuatro años. El primer tramo iniciará en el trayecto que corresponde a Luque-Asunción. El tren hasta Ypacaraí contará con siete estaciones, 29 paradas y un depósito ferroviario en su extensión de 43 kilómetros. 
El tren tendrá una capacidad de transporte de 285 pasajeros por cada viaje, lo que permitirá que miles de personas lo usen a diario para trasladarse a sus lugares de trabajo.
El proyecto generará un total de 20.000 empleos de manera directa e indirecta durante su construcción. Posteriormente, una vez terminada la obra, creará 500 puestos laborales de forma definitiva para la operación del tren y la estación. Fuente: IP

Written By
Equipo Periodístico

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *