
Poder Judicial incrementará medidas de control de seguridad tras crimen de fiscal
El asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, en Colombia produjo fuerte impacto en el Poder Judicial y dio motivo a una reunión de las altas autoridades de esta institución para
El asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, en Colombia produjo fuerte impacto en el Poder Judicial y dio motivo a una reunión de las altas autoridades de esta institución para reforzar el sistema de seguridad de los magistrados.
La Corte Suprema de Justicia se reunió este miércoles con jueces de Garantías, de Tribunales de Sentencia, de Apelación y de Ejecución Penal, que atienden los casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción, para debatir y coordinar acciones relacionadas a la seguridad.
La Corte, en su página en internet publicó que “tras escuchar a los magistrados, los ministros señalaron que se hará una profunda revisión de la situación de seguridad tanto institucional como personal de los mismos, a fin de adoptar las decisiones que sean pertinentes y necesarias”.
Mientras, el director de Seguridad y Asuntos Internos de la máxima instancia judicial, coronel Freide Amarilla confirmó que se está trabajando para incrementar las actividades de control y reforzar las medidas preventivas.
La ministra Carolina Llanes informó que efectivamente durante la reunión se abordaron temas respecto a la seguridad de los operadores de justicia, de sus funcionarios, tanto en sus despachos y como fuera de la institución, a fin de brindar mayores garantías en esta materia.
Los ministros de la Corte hablaron inclusive de la necesidad de una reunión entre los tres poderes del Estado para debatir sobre el sistema de seguridad en el país. Previamente, con un minuto de silencio, rindieron homenaje al fiscal Marcelo Pecci.