Los dos liberales eran candidatos fuertes y se manejaba que tenían la bendición de políticos colegas en el Senado, pero en un fallo histórico y por primera vez, el Consejo de la Magistratura está actuando de acuerdo con las exigencias de la ley y la Constitución Nacional. Resolvió rechazar los recursos de reconsideración de ambos senadores que se inscribieron para la terna de candidatos a Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Enrique Salyn Buzarquis era el candidato de su presidente del Partido, Efraín Alegre, y Hermelinda Alvarenga, tenía el apoyo de senadores de diferentes sectores y del Partido Colorado.
También fueron rechazados los recursos de reconsideración de admisión de los candidatos, Elsa Idoyaga, Edgar Hernán Sosa (exfiscal adjunto), Neri Azucena Alvarenga, Carmen Letizia Ramírez Paredes, Pablo Bareiro Portillo, Guillermo Zillich Silva (exfiscal), Hugo López (exjuez), María Celeste Jara, Eduardo Acuña, Luis Samaniego y Miryam Estigarribia Caballero.
MYRIAM CRISTALDO
En tanto, tras verificar las documentaciones pertinentes que se tenían por ilegibles por el escaneo presentado ante la Secretaría General de la institución, el pleno aprobó el recurso de reconsideración y la admisibilidad de postulación de los abogados, Dina Marchuk, Bartolomé Domínguez, Myriam Cristaldo (Miembro del Tribunal Electoral de la Capital), Gustavo López Benítez y María Verónica Franco.
Tras concluir con la etapa de admisibilidad de inscripción al concurso del proceso de selección para dos cargos a Miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral se habilitó a 18 postulantes, entre los que suenan más fuerte o están en primera línea a aspirar los cargos vacantes son, Carlos María Aquino (PLRA), Jorge Bogarín González (Independiente) y Emilio Camacho (Frente Guasu).
Los demás son 1- Nuria Isnardi, 2- Laura Villalba Benítez, 3- Pedro Arias, 4- César Rossell (Director en la Justicia Electoral), 5 Edgar Urbieta, 6- Arnaldo López Echagüe, 7- Cristian Rivas Kiese, 8- Ramón Ferreira Ruiz, 9- Mirta Fretes Flecha, 10- Luis Centurión Escobar, 11- Dina Marchuk, 12- Bartolomé Domínguez, 13- Myriam Cristaldo, 14- Gustavo López Benítez y 15- María Verónica Franco.
AUDIENCIA, PRÓXIMO MIERCOLES
En cuanto a la etapa del Examen de Conocimientos Generales y Específicos a los postulantes admitidos, se realizará a las 11:00 horas del lunes 09 de mayo del corriente en la sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.
En relación a la etapa de Audiencias Públicas se desarrollarán el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13, lunes 16 y martes 17 de mayo del corriente en el Salón Auditorio de la Justicia Electoral en horarios a confirmar.
Presidió la sesión de la fecha, el Presidente del Consejo de la Magistratura Abg. Oscar Paciello, en la sala de sesiones estuvieron presentes los Miembros, Abg. Mónica Seifart, Abg. César Ruffinelli, el Abg. Roberto González, Dr. Eugenio Jiménez, Abg. Jorge Bogarín, Dr. Raúl Torres Kirmser y Abg. Pedro Santa Cruz.