Senador denuncia recaudación paralela de G. 1.100 millones al mes en la Caminera
Destacado Nacionales Politica

Senador denuncia recaudación paralela de G. 1.100 millones al mes en la Caminera

Grave caso de presunta corrupción en la Policía Caminera. El Senador colorado Martín Arévalo presentó una denuncia formal contra personas innominadas, ante la Fiscalía General del Estado. Comentó que dicha

  • Publisheddiciembre 14, 2022

Grave caso de presunta corrupción en la Policía Caminera. El Senador colorado Martín Arévalo presentó una denuncia formal contra personas innominadas, ante la Fiscalía General del Estado. Comentó que dicha entidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas recauda de manera paralela unos 1.100 millones de guaraníes por mes.

Al presentar la denuncia y documentaciones ante la Fiscalía General, Martín Arévalo refirió “en mi carácter de Senador de la Nación estoy presentando ante la Fiscalía una denuncia formal contra personas innominadas de las Policía Caminera, he recibido varias denuncias de cohecho en donde a muchos funcionarios se les presiona para realizar una recaudación en todos los puestos, cada puesto tiene que recaudar 18 millones de guaraníes semanales y si no llegan a ese monto son sumariados o directamente son perseguidos”, aseveró.

El congresista también destacó el hecho de que estos desvíos terminan perjudicando enormemente al Estado “porque al fin y al cabo están imposibilitando que el Estado recaude, al haber una caja paralela para sí y para la corona; porque esto no se queda ahí, esto responde a un interés donde semanalmente se recauda 250 millones y mensualmente 1.100 millones que va más arriba” señaló.

“Lo que estamos presentando es una denuncia formal para que la Fiscalía entre a investigar a cada jefe de la Policía Caminera, todos sabemos de la existencia de este tipo de hechos y nadie se atrevió a hacer, entonces nosotros lo estamos haciendo. Ocurre en las rutas internacionales, departamentales, son como 8 a 9 destacamentos y cada uno de ellos tiene que recaudar 18 millones semanales, 250 millones mensuales y 1.100 millones al mes, queremos que la fiscalía investigue a cada jefe de destacamento porque realmente he recibido denuncias de casas y camionetas de lujo que se debe investigar de dónde proceden” dijo el legislador al referirse al objetivo de la denuncia formal.

El senador del Movimiento Honor Colorado también se refirió al famoso “pan dulce” y en ese sentido dijo que “evidentemente se van a quedar sin su pan dulce como le dicen normalmente, porque en este mes ellos salen a mansalva a hacer este tipo de recaudaciones pero lo más triste de todo esto es que al Estado le privan de recaudar y es dinero que podría estar financiando la educación y la salud pública, y va a la cabeza principal del Estado”, afirmó finalmente.

El MOPC recientemente tenía como ministro al actual precandidato a presidente de la República Arnoldo Wiens, perteneciente al Movimiento liderado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

En tanto, el Movimiento Honor Colorado lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Written By
Equipo Periodístico

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *