Financieras y Bancos quieren cobrar comisiones a la gente por transferir dinero
Se unieron la Asociación de Bancos del Paraguay(ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras(ABAFI) y solicitaron al Banco Central del Paraguay que apruebe el cobro de comisiones a la
Se unieron la Asociación de Bancos del Paraguay(ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras(ABAFI) y solicitaron al Banco Central del Paraguay que apruebe el cobro de comisiones a la gente por transferencia instantánea de dinero. El pedido está en estudio y la nota se divulgó por las redes sociales. Los representantes de dichas entidades afirman que la solicitud está aún en discusión con el BCP.
Los banqueros explicaron que el costo estará a cargo del originador de la transferencia más el IVA correspondiente a la tarifa. Para el BCP será el 20% de cada tarifa efectivamente cobrada.
Para qué quieren cobrar?. Según el fundamento del pedido presentado al BCP es para el sostenimiento de las inversiones en tecnología y seguridad, o sea, para mantener el sistema de las instituciones.
La crítica por las redes sociales se expandió rápidamente. Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara de Paraguaya de supermercados, afirma que la propuesta de los banqueros favorece la informalidad, va en contra del incentivo de la bancarización y empuja a la gente a volver al viejo estilo de transferir dinero en efectivo.
El ingeniero Diego Oddone, afirma que la intención del sector bancario es lamentable. Las transferencias electrónicas nacionales deberían facilitar el acceso sin costo a todos los sectores y no lo contrario.
El contador, César F. dijo por twitter que «para asegurar su aprobación, ofrecen una coima del 20% para el BCP de lo recaudado. Qué roñosos son, por DIOS!»