La Universidad Católica de Asunción (UCA), mediante convenio firmado con el Ministerio Público, aportará para el mantenimiento de la infraestructura de las dependencias de la Morgue Judicial.
Mientras sus alumnos de las carreras de Medicina, Bioquímica, Farmacia entre otras especialidades podrán formarse con relación a la “post mortem”. También tendrán pasantías, anunciaron.
El fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón firmó un convenio marco de cooperación con el rector de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Pbro. Dr. Narciso Velázquez. El acto tuvo lugar en la sede central del Ministerio Público.
El acuerdo permite primeramente que la Fiscalía pueda utilizar el Laboratorio de Anatomía, Morgue, Cámara refrigerada, Auditorio y/o Aulas de dicha casa de estudios, disponibles en el Campus de la Salud Asunción, Campus Alto Paraná y Campus Guairá.
En contrapartida, la Dirección de Medicina Legal del Ministerio Público hará la entrega de cadáveres abandonados o no reclamados, durante el lapso de vigencia del presente acuerdo.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus de la Salud Asunción, Campus Alto Paraná y Campus Guairá, se hará cargo de todos los gastos que impliquen el traslado de los cadáveres donados y su posterior inhumación.
Además, contribuirá equitativamente para el mantenimiento de la infraestructura edilicia de la Morgue de la Dirección de la Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, mediante la donación de productos e insumos para limpieza y salubridad del predio.
El convenio ha sido estipulado en razón de la necesidad de contar con los mutuos beneficios que representa la cooperación interinstitucional.
Por un lado, se pretende que las carreras afines de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Bioquímica, Química y Farmacia, Psicología y Odontología) puedan contar con una fuente de abastecimiento material de estudio para los alumnos.
Por el otro lado, se contempla que el Ministerio Público reciba servicios ofrecidos por la referida universidad, que podrá redundar para el cumplimiento de sus fines.
PASANTÍAS
Asimismo, se firmaron otros dos acuerdos específicos. El primero, vinculado a la realización de pasantías de estudiantes del cuarto y quinto año de la carrera de Psicología de la facultad de Ciencias de la Salud de la mencionada universidad, Campus de Alto Paraná.
El segundo, destinado a la cooperación e interacción técnica-docente entre la Dirección de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público y la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus de la Salud Asunción, Campus Alto Paraná y Campus Guairá, para la carrera de Medicina en las materias de Anatomía Topográfica Descriptiva, Anatomía Patológica y Medicina Legal.