Altos exponentes de la economía pya. en apertura de congreso internacional

Con la presencia de los más altos exponentes de la economía nacional, el Ministro de Economía y Finanzas, Dr. Carlos Fernández Valdovinos, el Presidente del Banco Central del Paraguay, y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, Dr. Roberti González; se dio apertura a un congreso internacional, cuya anfitriona fue la Dra. Cristina Solana Muñoz Ruivo, Presidenta del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
El evento lleva como lema “Innovación y Sostenibilidad, hacia una Economía Global del Futuro”, y se organiza de manera conjunta con el Colegio de Graduados con la Asociación Mundial de Economistas.
La actividad internacional se desarrolla en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay, del 5 al 7 de marzo.
En ocasión de la apertura oficial, la Dra. Muñoz expresó que el Congreso tiene por
objetivo debatir sobre el alto impacto que la tecnología recae sobre tres pilares principales: económico, social y ambiental.
Destacó que el encuentro de economista es para visualizar cuan rápido avanza la tecnología y cómo se va asimilando este avance por parte de la economía, la sociedad y su incidencia en la economía Verde, al igual que el impacto de todos estos avances en los recursos hídricos y la economía global.
Al dar la bienvenida a los participantes, reflexionó sobre la gran importancia que tiene tomar estos tres días de Congreso como un espacio para inyectarse de
informaciones de alto impacto social y económico.
Por su parte, el Decano de la Faculta de Económicas, alagó la presencia de altos exponentes internacionales y señaló la importancia del esfuerzo conjunto del Colegio de economistas y la Asociación Mundial, para la formación de los profesionales Economistas y los estudiantes que participan del foro.
Eventos de esta naturaleza contribuyen a la actualización profesional y acercan herramientas para la construcción de la profesión en forma sólida, declaró.
Aseguró que los temas a tratar son cruciales para la sostenibilidad de la economía, porque son tocan aspectos sociales y ambientales sin precedentes, y terminó diciendo que el Encuentro busca analizar y proponer soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible.
El Economista Juan Pablo Suárez, miembro de la Asociación Mundial de Economistas, saludó a las autoridades nacionales presentes y dijo que es un honor participar del Congreso en representación de la Asociación, felicitó a los Economistas del Paraguay por la iniciativa de llevar a cabo el Congreso
Internacional, por la complejidad y logística que representa organizar este tipo de eventos.
Seguidamente se dio lugar a la Conferencia Inaugural a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Dr. Carlos Fernández Valdovinos, quien se refirió a las “Estrategias de Desarrollo Sostenible en el Paraguay”. Quien resaltó que siempre es fácil tener puertas abiertas cuando uno es Ministro o Presidente del BCP, pero que la virtud de la Dra. Cristina Muñoz es que abrió las puertas del Colegio de economistas a los profesionales cuando no estaban en los cargos de relevancia, y nadie escuchaba sus propuestas pero sí el Colegio de Economistas del Paraguay.
Los debates en el marco del Congreso continúan hoy jueves 6 de marzo y se extenderán hasta mañana viernes 7, cuando se dará el cierre a las 12 horas, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay.