
«Golpe al bolsillo» del pueblo vs. privilegios de sus representantes
Mientras la ciudadanía sufre el aumento constante del precio del combustible, los honorables Diputados, mantienen el privilegio de cobrar cupos del carburante, además de sus jugosos salarios. Recientemente, el combustible
Mientras la ciudadanía sufre el aumento constante del precio del combustible, los honorables Diputados, mantienen el privilegio de cobrar cupos del carburante, además de sus jugosos salarios.
Recientemente, el combustible subió; esta vez, 500 guaraníes por litro. Ahora, anuncian que este fin de semana volverá a aumentar; inclusive, hablan una proyección de que podría llegar hasta Gs. 12 mil. Será el tercer «golpe» en este corto tiempo del año. En enero subió entre Gs. 400 y Gs. 600.
Esta situación motivó la enérgica protesta en la movilización por la falta de respuestas del Gobierno.
Un Senador de la Nación y un Diputado perciben mensualmente un salario neto de 37 millones de guaraníes, y con el descuento de su jubilación -que también es un gasto para el Estado- tienen un ingreso base de Gs. 32 millones.
Descaradamente, el Presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, mantiene el cupo de combustibles para sus miembros, en Gs. 3.500.000 alegando que vienen del interior del país.
Hasta durante sus vacaciones de enero (receso parlamentario), se mantuvo este privilegio en la mayoría de los legisladores de la Cámara Baja.
Alliana había justificado que durante su periodo de mandato logró reducir de Gs. 7.000 millones a Gs. 3.900 millones al año el rubro combustible.
Ahora queda esperar que Mario Abdo establezca mecanismos para paliar la crisis que afecta al bolsillo del pueblo y a los sectores transporte, industria y el agro, entre otros.