ESPIONAJE. Programa PEGASUS puede infectar en forma remota a miles de teléfonos
Pareciera que terminó la libertad. El sistema de espionaje de gente del poder a otras personas del mismo nivel o no, del mismo país o no, mejoró, aún fuera del
Pareciera que terminó la libertad. El sistema de espionaje de gente del poder a otras personas del mismo nivel o no, del mismo país o no, mejoró, aún fuera del control de los Estados. Hoy existe un programa de espionaje que puede infectar en forma remota aparatos telefónicos y computadoras en cualquier parte del mundo. Descubrieron cuando espiaron teléfonos del presidente francés, Emmanuel Macrón y del rey de Marruecos.
Pegasus se llama un programa de espionaje, vinculado a la empresa israelí NSO. Infectó 50.000 móviles de periodistas, activistas y políticos de todo el mundo, según publica el periódico larazón.es. La herramienta accede en forma remota a equipos para controlarlo y obtener información de su dueño.
El pasado 20 de julio -dice el periódico citado- la Fiscalía de París había anunciado que abrió una investigación a raíz de la denuncia presentada por profesionales de la información, que aseguran que sus móviles fueron hackeados. Alude al caso de más 180 periodistas espiados de todo el mundo.
También se reveló que uno de los espiados fue el monarca Mohamed VI con el programa Pegasus, su ex mujer Salma Bennani, sus tres hijos y un primo conocido como «principe rojo», por su apoyo público a las Primaveras Arabes.
Luego saltó a luz el espionaje a los españoles catalanes independistas, un escándalo denominado Catalán Gate.
Según la publicación del periódico digital español, larazón.es Pegasus usa servidores ubicados en Estados Unidos, concretamente en California, para espiar a abogados, periodistas, activistas de derechos humanos o funcionarios del Gobierno.