En manos de Marito, vigencia del control del dinero de tabacaleras y clubes
El Congreso Nacional, mediante la votación y aprobación de la Cámara de Diputados, sancionó la ley que plantea incluir como sujetos obligados de control de la Secretaría de Prevención del
El Congreso Nacional, mediante la votación y aprobación de la Cámara de Diputados, sancionó la ley que plantea incluir como sujetos obligados de control de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) a los clubes deportivos y las tabacaleras, generando un golpe grande a los empresarios del ramo; y más aun ya que recientemente se dieron a conocer casos de dirigentes deportivos y hasta legisladores ligados al narcotráfico.
De todas maneras, hay una notoria pelea interna entre el presidente de la República Mario Abdo Benítez y el líder opositor Horacio Cartes, expresidente que pugna por la presidencia del Partido Colorado actualmente en el Gobierno.
Marito apoya a su vicepresidente de la República para ser su sucesor en la silla presidencial, y él desear quedarse el 18 de diciembre próximo con la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Una vez que Marito de curso favorable a la ley sancionada por el Poder Legislativo, entrará en vigencia el control a cargo de la Seprelad.
«Con la aprobación lo que obliga es que está unidad de negocios sean sujetos al control obligados para prevenir que haya lavado dinero, como por ejemplo son los bancos, los juegos de azar», explicó la diputada Rocío Vallejo.
«Nosotros podemos redactar las mejores notas, pero el que las aplica es el ser humano. Yo no sé porque nunca se reportaron estos grandes movimientos de dinero (caso de Óscar González Daher)», sostuvo Vallejo.
«La Seprelad tiene el gran desafío de hacer bien su trabajo», añadió.
Actualmente, el titular es Carlos Arregui.
El Senado ya había dado media sanción a este proyecto de ley, con sus idas y vueltas ya que en principio Diputados había rechazado devuelto a la otra Cámara.