Comienzan las clases presenciales en escuelas públicas y esto no tiene sentido
Hoy comienzan las clases presenciales en escuelas públicas en Paraguay con el «cumplimiento» del protocolo sanitario. Lo que nunca se cumplió durante la pandemia, salvo casos excepcionales, es el distanciamiento
Hoy comienzan las clases presenciales en escuelas públicas en Paraguay con el «cumplimiento» del protocolo sanitario. Lo que nunca se cumplió durante la pandemia, salvo casos excepcionales, es el distanciamiento entre personas. La gente se aglomera en los estadios de fútbol, mientras a los niños de la escuela se les exige el protocolo que, de hecho es imposible de cumplir.
Dos imágenes en contraste muestran la forma en que la gente se aglomera en un Estadio de fútbol y se distancia en el aula (foto divulgada en Twitter). No tiene sentido.
Las escuelas privadas ya habían comenzado las clases con mucha anticipación. Las escuelas públicas inician con el 100% de los alumnos. En el sector público están registrados 1.200.000 alumnos y en el sector privado 140.000. Además, en el sector privado con subvención del Estado existen 150.000 registrados.
El distanciamiento es un mito. Sólo al comienzo de la pandemia se trató de cumplir, luego, paulatinamente se fue dejando. Ni siquiera en el Poder Judicial se pudo evitar que la gente se aglomere. En las escuelas, los niños salen y se juntan en la vereda. Evitar también la aglomeración en el recreo es un trabajo muy difícil de lograr. Ni los adultos cumplen en los lugares de eventos, mucho menos lo harán los niños en las escuelas.
El lavado de manos queda como un elemento importante y más fácil de controlar en todas las actividades educativas y en otros ámbitos.